Sargo común

Nombre común

Sargo común

Nombre científico

Diplodus sargus sargus

Descripción

Cuerpo ovalado, alto y comprimido. El nombre científico "Diplodus" es debido su peculiar dentición, del griego diplos y odous, palabras que significan doble y diente. El género Diplodus (aquí tenemos a mojarras, sargo real, sargo picudo...) poseen tanto incisivos como molares. Es uno de los pocos peces que tienen esta distribución dental. Posee 5 bandas transversales negras, relativamente anchas entre las que alternan otras 5 más estrechas y poco visibles tras la muerte del anima. La ultima raya la cual se localiza en la base de la cola es más gruesa y de un color más fuerte del resto. Esta marca le proporciona una protección adicional al producir confusión en los depredadores al confundir el ojo real con la
mancha caudal. Entonces el predador no sabe cual es exactamente su cabeza y le otorga ventaja para la escapatoria.

Otros datos

Los ejemplares de un color más oscuro son aquellos que habitan en roquedales y zonas con poca arena. Aquellos que acostumbran a vivir y alimentarse de zonas arenosas tienen un color más claro.

Esta especie no es uno de los Espáridos que alcanza mayor talla como otros (por ejemplo la Dorada). Es capaz de alcanzar hasta 4 Kg de peso y llegar a vivir unos 10 años como máximo.

Durante la reproducción los machos sufren un desgaste mayor porque están continuamente enfrentándose a otros machos rivales y persiguiendo a las hembras receptivas.

Comportamiento

Se alimentan preferentemente por mejillones (ejemplares más adultos), erizos de mar, crustáceos, moluscos, equinodermos y anélidos (gusanos).

Reproducción

Todos los sargos nacen machos, y al llegar a cierta edad y tamaño se transforman en hembras (hermafroditas proterándricos). Con 2 años de edad alcanzan la primera maduración (14 cm) y hacen el cambio a hembra cuando alcanzan los 3.5 años de edad (talla entre 24 y 35 cm). A partir de noviembre comienza la maduración sexual y la época de reproducción será entre los meses de abril a junio.

Talla mínima

MEDITERRÁNEO

23 cm

ATLÁNTICO

cm

CANTÁBRICO

cm

Modalidad de pesca

Surfcasting, Embarcación, Spinning, Chambel, Boya

Lo hemos pescado en…