ÍNDICE
En un mundo automatizado los jigs artesanales de Ajigs Spain destacan
Y no es que destaquen estos jigs artesanales por su colorido, que también, sino que destacan por su calidad de construcción además de su características formas dependiendo de cada uno de los modelos que nos ofrecen.
Alfredo, artífice de este proyecto joven que ha crecido a pasos agigantados, nos ha comentado siempre el amor y la paciencia que le pone a cada una de sus creaciones ya que son pintadas a mano una a una y por eso ningua es igual a otra. Son todos, a su manera, jigs artesanales únicos y exclusivos.
Además de ser un emprendedor desde ATUNARRO FISHING queremos darle las gracias porque él fue quien apostó por nuestro proyecto desde un principio y siempre ha estado ahí y, aunque últimamente nuestras modalidades de pesca se han dirigido hacia el surfcasting, nunca dejaremos de lado el jigging ni el spinning y JAMÁS olvidaremos lo que ha hecho y hace por nosotros.
¿Qué es el Jigging?
El jigging es una modalidad de pesca con caña. Consiste básicamente en el uso de señuelos plomados desde embarcación, acantilado o costa que son dejados caer al fondo marino. Cuando esto sucede el pescador realiza recuperaciones rítmicas de hilo, al tiempo que ejerce una acción sincronizada a través de las flexiones de la caña.
Existen muchas técnicas y movimientos de recuperación dependiendo del señuelo usado para ello o la especie que estemos buscando.
¿Qué son los jigs artesanales?
Básicamente son los señuelos artificiales que se usan para este tipo de pesca. Tienen forma de pescado o de otro tipo de cebos (animales normalmente) con el que engañar al pez para que pique en los anzuelos de este.
Tipos de jigs:
- Football Jigs: Estos modelos están pensados para pescar por el fondo sobre suelos llenos de roca. El diseño de la cabeza en forma ovalada evita que se enganche con las piedras. El ángulo del ojal debe debe ser entre los 30º y los 60º. El el hueco se presenta en horizontal aunque no siempre.
- Flipping Jigs. Son estrecho y pequeños para evitar enganches. El ojal suele estar en orientación vertical y en la misma línea que el eje horizontal del cuerpo del anzuelo o en su defecto, con un ángulo de inserción muy pequeño.
- Swimming Jigs. Estos modelos están pensados para nadar naturalmente con recuperaciones más o menos iguales sin rozar el fondo. Suelen tener el diseño de la cabeza aplanado por los laterales con ojos llamativos. Emulan a peces pequeños.
- Finesse jigs. Son pequeños, pocos pesados. Condiseños de cabezas redondas y perfectos para fondos con algas ya que apenas se enganchan.
- Movimiento de sierra: Dejamos hundir y vamos recogiendo haciendo fuertes tirones hacia arriba. Esto hará que el jig vaya subiendo desde el fondo y cubra toda la capa de agua.
- Recogidas rápidas: Podemos o no dejar hundir, pero haciendo una recogida entre rápida y muy rápida podremos tentar a presas como las bacoretas o barracudas
- Recogidas más lentas por el fondo: Dejamos hundir hasta el fondo y hacemos pequeños tirones hacia arriba, pero de forma más lenta, para que el jig trabaje las profundidades.
Hay más, pero para empezar en este mundillo creemos que estas son las tres básicas que hay que dominar uses o no uses los jigs artesanales.
COLORES
GREEN LIMA

RED WHITE

PINK

TUNA

YELBOQ

¿Cómo consigo mis jigs artesanales de Ajigs Spain?
Tienes varias formas de ponerte en contacto con Alfredo para que, dependiendo de la pesca que hagas te asesore con unos modelos u otros. Tened en cuenta que él ha estudiado mucho la situación y ha desarrollado sus señuelos conforme en lo que su experiencia y su estudio ha desembocado.
Puedes ponerte en contacto con él en:
¿Y funcionan estos jigs artesanales?
Comprobadlo vosotros mismos. Si queréis ver más capturas visitad sus redes sociales.
¿Queréis ver más?